• Inicio
  • Capacitación
    • Exclusivo Socios
    • Cursos de Acceso Libre
    • Alianza ANCPUAC Intedya
    • Cursos ANCPUAC
  • Nuestra Asociación
  • Socios ANCPUAC
  • Eventos
  • Noticias
  • XXXVIII Congreso ANCPUAC 2022
  • Contacto
Preparados Servimos Mejor
(33) 15.78.23.58
contacto@ancpuac.org
Localiza a un profesional en control de plagas en tu zona
RegistrarseInicio de Sesión
ANCPUAC
  • ANCPUAC

    • Inicio
    • Capacitación
      • Exclusivo Socios
      • Cursos de Acceso Libre
      • Alianza ANCPUAC Intedya
      • Cursos ANCPUAC
    • Nuestra Asociación
    • Socios ANCPUAC
    • Eventos
    • Noticias
    • XXXVIII Congreso ANCPUAC 2022
    • Contacto

    Noticias

    • Inicio
    • Blog
    • Noticias
    • Científicos están estudiando las actividades de las chinches de cama

    Científicos están estudiando las actividades de las chinches de cama

    El resurgimiento de los chinches de cama durante la última década ha causado problemas en mayores ciudades de EE.UU. donde estos insectos infestan hogares, apartamentos, hoteles, refugios y aún oficinas. Se piensa que estos insectos pequeños no propagan enfermedades, pero todavía pueden causar reacciones alérgicas graves en algunas personas. A menudo no se da cuenta de estos insectos hasta que haya un aumento significativo en sus números, y su eliminación puede ser costosa.

    Entomólogo Mark Feldlaufer y químico Kamlesh Chauhan en el Centro Henry A. Wallace de Investigación Agrícola (BARC por sus siglas en inglés) mantenido por el ARS en Beltsville, Maryland, han identificado dos nuevas feromonas de alarma—llamadas 4-oxo-hexenal y 4-oxo-octenal—en los chinches de cama inmaduros. Cuando los chinches de cama detectan la emisión de estas feromonas de alarma, las cuales son compuestos de defensa, los insectos se dispersan.

    Los científicos colectaron las pieles mudadas de chinches, las cuales retienen sustancias químicas producidas por las glándulas olfativas de los insectos, y usaron las tecnologías de la cromatografía de gases y la espectrometría de masas para analizar e identificar los compuestos. Investigadores suecos identificaron los mismos compuestos en una especie relacionada, llamada el chinche tropical de cama, y demostraron que los compuestos son biológicamente activos.

    Esto indica que las feromonas de alarma podrían ser útiles en el manejo de los chinches de cama, según Feldlaufer, quien trabaja en el Laboratorio de Biocontrol y Comportamiento de Insectos Invasores. Si se puede causar la dispersión de los insectos, se puede aumentar la probabilidad de contacto entre el chinche y un agente de control.

    Científicos del ARS y de la Universidad de Nevada en Reno también identificaron 17 compuestos en la capa protectora externa de la piel del chinche. Los investigadores creen que este descubrimiento podría revelar información importante sobre el comportamiento de agregación de los insectos plagas. Por Sandra Avant

    Aprender más sobre el comportamiento de los chinches de cama es un enfoque usado por científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) para identificar compuestos que podrían ayudar a controlar estos insectos plagas.

    -PATROCINADO-

    Share this:

    • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
    • Compartir:
    author avatar
    ANCPUAC

    Publicación anterior

    Consejos de limpieza de primavera para mantener las plagas a raya
    junio 1, 2018

    Siguiente publicación

    Fundación para el manejo de plagas: solicitud de propuestas de investigación
    junio 3, 2018

    También te puede interesar

    foto-destacada
    World Pest Day – Junio 6
    24 mayo, 2019
    Alvaro-Romero-500
    35 Congreso – Los ponentes te invitan
    25 abril, 2019
    entrada-academia
    Lanzamiento de la Academia en Línea
    23 junio, 2018

    Búsqueda

    – PATROCINADO –

    ">

    - PATROCINADO -

    ANCPUAC

    Es una asociación sin fines de lucro que ha logrado consolidarse desde hace 37 años como uno de los órganos civiles más importantes a nivel Latinoamérica. En ANCPUAC nos enfocamos en la profesionalización del gremio a través de programas de capacitación técnica y empresarial, que permitan a su vez la consolidación y crecimiento de nuestros asociados.

    CONTENIDO EXCLUSIVO
    PARA ASOCIADOS

    Ingresa como usuario registrado y accede a nuestro contenido únicamente para socios ANCPUAC.

    Clic Aquí

    INFORMACIÓN Y ACCESOS

    • Cuotas 2021
    • ¿Cómo ser un Socio ANCPUAC?
    • XXXVIII Congreso Internacional de Controladores de Plagas Urbanas
    • Localiza un Controlador de Plagas en tu zona
    • Ir a Eventos
    • Capacitación

     (33) 15.78.23.58

    contacto@ancpuac.org

    Zaragoza #125, Col. San Pedro Tlaquepaque, Jalisco. C.P. 45500

    2021 DERECHOS RESERVADOS ANCPUAC | MARKETING DIGITAL POR MQV.BIZ

    Inicie sesión con su cuenta de sitio

    ¿Perdiste tu contraseña?

    ¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

    Registro

    Are you a member? Login now